DR-382 | Crawford: 348/1
Lucio Rubrio Dossenus
Lucius Rubrius Dossenus
Gens: Rubria
Monetario: Lucio Rubrio Dossenus
Año y ceca: 87 aC - Roma
Anverso: Busto laureado de Júpiter, derecha, con Cetro sobre hombros. Borde de puntos.
Leyenda: DOSSEN
Reverso: Cuadriga triunfal (con un rayo en el panel lateral), derecha; arriba, Victoria con corona. Borde de puntos.
Leyenda: L RVBRI
Comentario: La gens Rubria era una familia plebeya con escasa presencia en la política de Roma, aunque su origen parece remontarse a la etapa más temprana de la República. Su cognomen Dossenus es poco común y está relacionado con una figura cómica de la farsa atelana, lo que podría indicar un sobrenombre familiar de carácter burlesco o teatral. No obstante, en el ámbito político, la gens apenas dejó huella más allá de esta emisión de denarios.
El monetario Lucio Rubrio Dossenus aparece únicamente documentado en estas monedas del 87 a.C. Como muchos jóvenes magistrados monetales, utilizó su cargo para proyectar un mensaje de prestigio, vinculándose a Júpiter y a la victoria triunfal de Roma. No se conocen más detalles sobre su carrera, pero su elección de iconografía revela la voluntad de transmitir un linaje respetable y afín a los valores tradicionales de la República.
El año 87 a.C. fue especialmente turbulento en Roma. Era el segundo año de la primera guerra civil, cuando los conflictos entre los partidarios de Cayo Mario y Lucio Cornelio Sila llevaron la violencia política al extremo. Tras la partida de Sila a la guerra contra Mitrídates en Oriente, Mario y su aliado Cinna retomaron el poder en Roma. La ciudad vivió matanzas, proscripciones y un clima de terror político. En ese contexto, la exaltación de Júpiter como protector de Roma y de la Victoria triunfante en la moneda de Rubrio Dossenus funcionaba como un mensaje de esperanza y de estabilidad en medio de la guerra civil.
En el anverso del denario aparece el busto laureado de Júpiter, con cetro sobre los hombros y la leyenda DOSSEN. La elección de Júpiter, dios supremo y garante del orden, respondía a la necesidad de subrayar la protección divina sobre Roma en momentos de crisis. El reverso muestra a Victoria coronando una cuadriga triunfal, con un rayo grabado en el panel lateral del carro, símbolo directo de Júpiter. La leyenda L RVBRI identifica al magistrado.
El mensaje propagandístico es claro: el dios supremo protege a Roma y le asegura la victoria. En una época de enfrentamientos internos y guerras externas, la imagen de la divinidad máxima asociada al triunfo buscaba inspirar confianza en el destino de Roma, por encima de las disputas de facciones.
Procedencia: Gemini LLC (2005)
Precio: 4.940 €


Otras referencias
Crawford: | 348/1 |
DR: | 382 |
BMCRR (Grueber): | Roma 2448 |
B (Babelón): | Rubria 1 |
RSC (Seaby): | Rubria 1 |
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): | 1091 |
RC / RCV (D. Sear): | 258 |
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.: | |
CRR (Sydenham): | 705 |
Cal (Calicó): | 1232 |
RBW: | 1322 |
Otros Autores: |
• Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog