DR-345 | Crawford: 337/3
D. Junio Silano
D. Iunius Silanus
Gens: Junia
Monetario: D. Junio Silano
Año y ceca: 91 aC - Roma
Anverso: Busto de Roma con casco, derecha. Borde de puntos.
Leyenda:
Símbolos: Anverso detrás, Marca de control | Reverso arriba, Marca de control
Reverso: Victoria en biga, derecha,sosteniendo riendas con ambas manos. Borde de puntos.
Leyenda: D SILANVS L F ROMA
Comentario: La gens Junia, una de las más extensas de la República, tuvo en los Silanos una rama de gran relevancia política. D. Junio Silano, perteneciente a esta línea, fue el responsable de una amplia serie monetal en el año 91 a.C., coincidiendo con el estallido de la guerra social. El conflicto con los aliados itálicos obligó a acuñar en abundancia para sufragar los enormes gastos militares, y las monedas de Silano forman un programa propagandístico muy elaborado.
El anverso de este tipo presenta el busto de Roma con casco a la derecha, acompañado de marcas de control. Roma aparece como símbolo de autoridad y de resistencia frente a los pueblos sublevados. El reverso muestra a Victoria en biga avanzando a la derecha, sosteniendo las riendas con ambas manos, con la leyenda D SILANVS L F ROMA. La composición proyecta un mensaje claro: Roma, bajo la protección de los dioses y la acción de sus magistrados, alcanzará inevitablemente la victoria.
Este denario se integra en una serie más amplia (Crawford 337) que combina diferentes tipos: la máscara de Sileno rodeada por un torque, la cabeza de Salus, y el busto de Roma, todos ellos acompañados en el reverso por variantes de Victoria en biga. Las múltiples subvariantes conocidas, con cambios de leyenda y de símbolos, demuestran la magnitud de la emisión. El programa en su conjunto une la memoria familiar (Silano–Sileno), la prosperidad de Roma (Salus), la identidad cívica (Roma) y el triunfo militar (Victoria), componiendo una propaganda coherente en un momento de crisis decisiva.
Procedencia: Classical Numismatic group (2018)
Precio: 1.036 €


Otras referencias
Crawford: | 337/3 |
DR: | 345 |
BMCRR (Grueber): | Roma 1722 a 1839; p. 244 nt. |
B (Babelón): | Junia 15, 16 |
RSC (Seaby): | Junia 15, 16, 16a |
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): | 789 a 791 |
RC / RCV (D. Sear): | 225 |
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.: | |
CRR (Sydenham): | 646, 646a |
Cal (Calicó): | 869 a 871 |
RBW: | 1233 |
Otros Autores: |
• Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog
Observaciones:
Los N¡ 227 a 234 de RC (Sear), son acu–aciones de la Guerra Social. No existen en Crawford