Inicio | República | Aelia

DR-334 | Crawford: 336/1a
Cayo Allio Bala
Caius Allius Bala


Gens: Aelia
Monetario: Cayo Allio Bala
Año y ceca: 92 aC - Roma


Anverso: Busto femenino, derecha, diademada. Borde de puntos.
Leyenda: BALA
Símbolos: Reverso abajo, Rayo

Reverso: Diana en biga de ciervos, derecha, sosteniendo cetro y riendas en izquierda y Antorcha en derecha, con Carcaj sobre hombros. Borde de corona de laurel.
Leyenda: C ALLI

Comentario: La gens Aelia, también conocida en algunas ramas como Allia, fue de origen plebeyo y alcanzó cierta notoriedad en la República gracias a varios de sus miembros que desempeñaron el cargo de monetario; se conocen hasta cinco a lo largo del siglo II y principios del I a.C. Cayo Allio Bala, autor de esta emisión del año 92 a.C., es uno de ellos, aunque no dejó otros cargos destacados registrados en las fuentes.

El periodo de esta acuñación coincide con un momento de tensiones políticas en Roma, poco antes de la guerra social. El Senado afrontaba una creciente presión por parte de los aliados itálicos que reclamaban la ciudadanía, mientras en la propia ciudad se mantenía un clima de división entre optimates y populares. En este contexto, los tipos monetales funcionaban como vehículo de propaganda familiar y como recordatorio de la protección divina sobre Roma.

El anverso presenta un busto femenino diademado hacia la derecha, acompañado de la leyenda BALA, referencia directa al cognomen del monetario. Este recurso, conocido como nomen loquens, refuerza la identificación del emisor con su moneda y hace visible su apellido en la iconografía. El reverso muestra a Diana en una biga de ciervos, sosteniendo cetro y riendas en la mano izquierda y una antorcha en la derecha, con carcaj al hombro, todo ello rodeado por una corona de laurel. Diana, diosa cazadora y protectora, aparece aquí en una representación dinámica y poco común —la biga de ciervos— que subraya su carácter agreste y divino. La corona de laurel que enmarca la escena añade un componente triunfal y sagrado, reforzando el vínculo entre la divinidad y la victoria.


Procedencia: Auktionshaus H.D. Rauch (2014)
Precio: 115
336/1a
336/1a
Imagen gentileza de: Auktionshaus H.D. Rauch

Otras referencias

Crawford: 336/1a
DR: 334
BMCRR (Grueber):
B (Babelón): Aelia 4
RSC (Seaby): Aelia 4a
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): 102
RC / RCV (D. Sear): 221
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.:
CRR (Sydenham): 595
Cal (Calicó): 72a
RBW:
Otros Autores:

Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog

Observaciones:
Tipo muy escaso