DR-333 | Crawford: 335/9
Lucio Cecilio Metelo / Cayo Publicio Maleolo / A. Postumio Albino
Lucius Caecilius Metellus / Caius Publicius Malleolus / A. Postumius Albinus
Gens: Caecilia / Poblicia / Postumia
Monetario: Lucio Cecilio Metelo / Cayo Publicio Maleolo / A. Postumio Albino
Año y ceca: 95 aC/92 aC - Roma
Anverso: Busto de Diana, derecha, drapeado, conc carcaj al hombro. Borde de puntos.
Leyenda: ROMA
Reverso: Tres jinetes cargando hacia la izquierda; antes, dos estandartes y guerrero caído. Borde de puntos.
Leyenda: A ALBINVS S F oA ALBINVS S F
Comentario: La gens Caecilia fue una de las familias senatoriales más poderosas de la República, con larga tradición de cónsules y generales. La gens Poblicia, de origen muy antiguo, ya había perdido protagonismo en esta etapa, mientras que la gens Postumia había dado varias figuras destacadas a la política y la milicia, entre ellas el cónsul Aulo Postumio que se convirtió en protagonista de la legendaria batalla del lago Regilo. La asociación de las tres familias en una misma emisión refleja la magnitud política de esta serie monetal.
La acuñación tuvo lugar entre 95 y 92 a.C., en vísperas de la guerra social, en un contexto de fuerte inestabilidad social y política. Estos años fueron testigos de una producción monetaria muy amplia en la que se mezclaba la propaganda familiar con mensajes de identidad cívica y de poder militar.
El anverso muestra el busto de Diana mirando a la derecha, con carcaj al hombro y la leyenda ROMA. Diana, diosa cazadora y protectora, aporta un componente religioso y protector, al mismo tiempo que refuerza la identidad romana frente a los aliados itálicos. El reverso representa una carga de tres jinetes hacia la izquierda, precedidos por dos estandartes y sobre un guerrero caído. La leyenda A ALBINVS S F hace referencia a Aulo Postumio Albino. La escena remite a la batalla del lago Regilo (496 a.C.), en la que Aulo Postumio, dictador romano, obtuvo la victoria sobre los latinos. Según la tradición, en el fragor del combate encabezó una carga que recuperó estandartes perdidos, un gesto que llenó de gloria a la gens Postumia.
El diseño, con su dinamismo y su valor evocador, no solo celebra una gesta mítica de la República, sino que también enlaza a la familia Postumia con los Dioscuros, quienes, según la tradición, se aparecieron en el Foro para anunciar la victoria tras la batalla. La combinación de Diana en el anverso y la carga ecuestre en el reverso construye un programa iconográfico que aúna religión, mito y memoria familiar, exaltando a Roma como vencedora y a los Postumios como protagonistas de su historia.
Procedencia: Classical Numismatic group (2020)
Precio: 4.310 €


Otras referencias
Crawford: | 335/9 |
DR: | 333 |
BMCRR (Grueber): | Italia 713, 716 |
B (Babelón): | Postumia 4 |
RSC (Seaby): | Postumia 4, 4a |
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): | 1064, 1065 |
RC / RCV (D. Sear): | 218 |
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.: | |
CRR (Sydenham): | 613, 613a |
Cal (Calicó): | 1209, 1210 |
RBW: | |
Otros Autores: |
• Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog