DR-645 | Crawford: 459/1
Quinto Cecilio Metelo Pio Escipion
Quintus Caecilius Metellus Pius Scipio
Gens: Caecilia
Monetario: Quinto Cecilio Metelo Pio Escipion
Año y ceca: 47 aC/46 aC - ?
Anverso: Busto laureado de Júpiter, derecha. Borde de puntos.
Leyenda: Q METEL PIVS
Reverso: Elefante, derecha. Borde de puntos.
Leyenda: SCIPIO IMP
Comentario: La gens Caecilia fue una de las familias más antiguas y prestigiosas de Roma. Sus miembros, los Metelos, alcanzaron repetidamente el consulado y se distinguieron en diversas campañas militares, especialmente en Hispania y África. Por vía de adopción, Quinto Cecilio Metelo Pio Escipión unió a su linaje el de los Cornelios Escipiones, descendiendo así de dos de las casas más ilustres de la República.
Metelo Pio Escipión fue uno de los principales líderes del bando pompeyano en la guerra civil contra César. Tras la derrota en Farsalia (48 a.C.), asumió el mando de los restos del ejército en África, con cuartel en Útica. Allí se presentó como jefe supremo de la resistencia republicana, hasta ser vencido de forma decisiva en la batalla de Tapso (46 a.C.). En su huida fue capturado y, para evitar caer en manos de César, se suicidó.
El denario refleja claramente esta pretensión de legitimidad y autoridad. En el anverso figura el busto laureado de Júpiter, símbolo de poder supremo y protector del orden romano, acompañado de la leyenda Q METEL PIVS, que reivindica la tradición familiar. En el reverso, un elefante con la inscripción SCIPIO IMP proclama a Escipión como imperator. El elefante era un emblema tradicional de los Metelos, heredado de la victoria de Metelo Pío en África, y al mismo tiempo evocaba el linaje de los Cornelios Escipiones, en particular el recuerdo de Escipión el Africano, vencedor de Aníbal.
Así, la moneda enlaza el prestigio de dos familias de gran renombre —los Metelos y los Escipiones— con la figura de Metelo Pio Escipión, que se presentaba como defensor de la República frente a César. Más que un simple medio de pago, este denario fue un manifiesto político y genealógico en los últimos años de la guerra civil.
Procedencia: Ira & Larry Goldberg Coins (2014)
Precio: 5.507 €


Otras referencias
Crawford: | 459/1 |
DR: | 645 |
BMCRR (Grueber): | Africa 1 |
B (Babelón): | Caecilia 47 |
RSC (Seaby): | Caecilia 47 |
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): | 220 |
RC / RCV (D. Sear): | 1379 |
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.: | 45 |
CRR (Sydenham): | 1046 |
Cal (Calicó): | 295 |
RBW: | 1601 |
Otros Autores: |
• Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog