DR-310 | Crawford: 326/1
Cayo Fundanio
Caius Fundanius
Gens: Fundania
Monetario: Cayo Fundanio
Año y ceca: 101 aC - Roma
Anverso: Busto de Roma con casco, derecha. Borde de puntos.
Leyenda:
Símbolos: Anverso detrás, Marca de control
Reverso: Triunfador en cuadriga, derecha, sosteniendo una rama de laurel en la mano izquierda y un bastón en la derecha; cerca del caballo, jinete sosteniendo una rama de laurel. Borde de puntos.
Leyenda: Q C FVNDAN
Comentario: El denario de Cayo Fundanio fue acuñado en Roma en el año 101 a.C. y pertenece a la gens Fundania, una familia de gran antigüedad en Roma pero poco documentada. Se sabe que al menos uno de sus miembros alcanzó el consulado, lo que muestra que, aunque no numerosa ni demasiado influyente, la familia llegó a situarse en las más altas magistraturas.
El autor de este denario ejercía como cuestor en el mismo año 101 a.C., momento clave en la historia militar de Roma por la victoria de Cayo Mario sobre los cimbrios en la batalla de Vercelas. Este triunfo fue celebrado en Roma con desfiles y honores, reforzando la figura de Mario como salvador de la República y marcando un punto de inflexión en la política romana.
El anverso presenta el busto de Roma con casco a la derecha, una imagen tradicional que remite a la autoridad de la ciudad y a la identidad cívica de la República. El reverso resulta más llamativo: un triunfador en cuadriga sostiene una rama de laurel en la mano izquierda y un bastón en la derecha, acompañado por un jinete que también porta una rama de laurel. La leyenda Q C FVNDAN identifica al magistrado. El tipo alude a la celebración del triunfo militar, con los símbolos del laurel que consagran la victoria. Este diseño encaja a la perfección con el contexto inmediato del triunfo de Mario, aunque también puede interpretarse como una afirmación general de la gloria militar de Roma en la que el monetario quiso vincular su nombre.
Procedencia: Numismatica Ars Classica (2016)
Precio: 675 €


Otras referencias
Crawford: | 326/1 |
DR: | 310 |
BMCRR (Grueber): | Roma 1681 a 1695 |
B (Babelón): | Fundania 1 |
RSC (Seaby): | Fundania 1 |
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): | 727 |
RC / RCV (D. Sear): | 204 |
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.: | |
CRR (Sydenham): | 583 |
Cal (Calicó): | 597 |
RBW: | |
Otros Autores: |
• Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog