Inicio | República | Sentia

DR-309 | Crawford: 325/1b
Lucio Sentio
Lucius Sentius


Gens: Sentia
Monetario: Lucio Sentio
Año y ceca: 101 aC - Roma


Anverso: Busto de Roma con casco, derecha. Borde de puntos.
Leyenda: ARG PVB
Símbolos: Reverso abajo, Marca de control

Reverso: Júpiter en cuádriga, derecha,sosteniendo Rayo y riendas en izquierda y Cetro en derecha. Borde de puntos.
Leyenda: L SENTI C F

Comentario: El denario de Lucio Sentio fue acuñado en Roma en el año 101 a.C. por un miembro de la gens Sentia, una familia de origen plebeyo que fue ganando relevancia en los últimos siglos de la República. De este magistrado sabemos que más adelante llegó a ser gobernador de Macedonia, lo que confirma la proyección política de su carrera.

El momento histórico estaba marcado por la reciente victoria de Cayo Mario en la batalla de Vercelas (101 a.C.), que puso fin a la amenaza de los cimbrios. Sin embargo, en el interior de Italia se acumulaban tensiones sociales y políticas que desembocarían en la guerra social pocos años después. En ese contexto se promulgó la ley Papiria-Plautia, que autorizaba emisiones especiales de moneda destinadas a financiar gastos públicos extraordinarios. La inscripción ARG PVB del anverso (argento publico) indica precisamente que esta acuñación se realizó con plata del Estado y con un objetivo financiero vinculado a estas medidas.

En el anverso aparece el busto de Roma con casco a la derecha, acompañado de la leyenda ARG PVB, recordando que se trataba de un denario público, más allá de la propaganda familiar habitual. El reverso muestra a Júpiter en cuádriga, lanzando el rayo con una mano y sosteniendo cetro y riendas con la otra, junto a la inscripción L SENTI C F. La escena representa al dios supremo como garante del orden y la victoria de Roma, reforzando la idea de que el Estado y los dioses sustentaban la República en un periodo convulso.


Procedencia: Numismatica Ars Classica (2011)
Precio: 535
325/1b
325/1b
Imagen gentileza de: Numismatica Ars Classica

Otras referencias

Crawford: 325/1b
DR: 309
BMCRR (Grueber): Roma 1651 a 1659
B (Babelón): Sentia 1
RSC (Seaby): Sentia 1
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): 1108
RC / RCV (D. Sear): 203
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.:
CRR (Sydenham): 600
Cal (Calicó): 1257
RBW:
Otros Autores:

Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog