Inicio | República | Fonteia

DR-276 | Crawford: 307/1d
Manlio Fonteio
Manlio Fonteius


Gens: Fonteia
Monetario: Manlio Fonteio
Año y ceca: 108 aC/107 aC - Roma


Anverso: Cabezas laureadas de los Dioscuros, derecha. Borde de puntos.
Leyenda:
Símbolos: Anverso delante, X | Reverso abajo, Marca de control | Reverso campo, tres puntos

Reverso: Galera, derecha, mostrando doliolum en popa. Borde de puntos.
Leyenda: MN FONTE I

Comentario: La gens Fonteia fue una familia plebeya de menor renombre dentro de la República, pero con varios miembros que ocuparon magistraturas a lo largo del siglo II a.C. Aunque no alcanzó la notoriedad de las grandes casas senatoriales, buscó prestigio en la política y la milicia, recurriendo en ocasiones a la moneda como vehículo para ensalzar sus orígenes y reivindicar su lugar en la tradición romana.

El monetario Manlio Fonteio es conocido principalmente por esta emisión, y no tenemos constancia de que desarrollara una carrera política destacada. Su labor como magistrado monetario debió de ser uno de los primeros pasos en el cursus honorum, aunque la escasa mención de su figura en las fuentes limita nuestro conocimiento.

La moneda fue acuñada en Roma en los años 108–107 a.C., en un contexto convulso. Roma seguía sumida en la guerra contra Yugurta, en la que la ineptitud de varios generales provocó graves derrotas y una profunda indignación popular. El descontento con el Senado crecía, y se empezaban a abrir fisuras políticas que marcarían la vida republicana en las décadas posteriores.

El mensaje de la moneda combina elementos de tradición y de propaganda familiar. En el anverso aparecen los Dioscuros, Cástor y Pólux, con cabezas laureadas hacia la derecha. Estos gemelos divinos eran protectores de Roma y símbolos de victoria en batalla, asociados con la célebre aparición en el lago Regilo que habría asegurado el triunfo de la joven República. En el reverso se representa una galera con un doliolum en la popa, un pequeño barril o recipiente que ha suscitado debate sobre su significado. Una posible interpretación es que aluda a un símbolo religioso o ritual, quizá relacionado con la navegación o con un episodio concreto de la tradición de la familia Fonteia. Lo que parece claro es que la iconografía remite al mar y a la protección divina, presentando a los Fonteii como herederos de un legado vinculado tanto a los Dioscuros como a la salvaguarda de Roma en tiempos de crisis.


Procedencia: Roma Numismatics (2021)
Precio: 715
307/1d
307/1d
Imagen gentileza de: Roma Numismatics

Otras referencias

Crawford: 307/1d
DR: 276
BMCRR (Grueber): Roma 1210, 1223 - 1229
B (Babelón): Fonteia 7
RSC (Seaby): Fonteia 7
FFC (Fdez., Fdez., Calicó):
RC / RCV (D. Sear): 184
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.:
CRR (Sydenham): 566
Cal (Calicó):
RBW:
Otros Autores:

Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog