DR-271 | Crawford: 305/1
Quinto Lutatio Cerco
Quintus Lutatius Cerco
Gens: Lutatia
Monetario: Quinto Lutatio Cerco
Año y ceca: 109 aC/108 aC - Roma
Anverso: Busto de Roma, derecha,casco con pluma a cada lado. Borde de puntos.
Leyenda: ROMA CERCO
Símbolos: Anverso detrás, X
Reverso: Galera, derecha; alrededor, corona de roble. Borde de puntos.
Leyenda: Q LVTATI Q
Comentario: La gens Lutatia fue una familia plebeya que alcanzó gran prestigio en el siglo III a.C. gracias a Cayo Lutacio Cátulo, vencedor de los cartagineses en la batalla naval de las islas Égadas en 241 a.C., hecho que puso fin a la Primera Guerra Púnica. Desde entonces, la familia quedó asociada al poder marítimo de Roma, un recuerdo glorioso que varios de sus descendientes reivindicaron en la numismática.
El monetario Quinto Lutatio Cerco es recordado por esta emisión, y aunque no se conserva información detallada sobre su carrera, su apellido conecta directamente con la tradición naval de la familia. El acceso a la magistratura monetaria, como en tantos casos, fue probablemente un paso inicial en su cursus honorum.
La moneda fue acuñada en Roma entre 109 y 108 a.C., en plena guerra contra Yugurta. En este periodo, Roma atravesaba una situación delicada: por un lado, sufría humillaciones militares en África que alimentaban la indignación popular, y por otro, mantenía la presión de amenazas externas en otras fronteras. El recuerdo de los viejos triunfos navales ofrecía un contraste simbólico con la incertidumbre del presente.
El mensaje de la moneda resulta claro. En el anverso aparece Roma con casco, afirmando la autoridad de la ciudad. El reverso muestra una galera rodeada por una corona de roble (corona civica). Interpretamos este motivo como una alusión directa a la victoria de Cayo Lutacio Cátulo sobre Cartago, exaltando el linaje del monetario y la contribución naval de su familia a la grandeza de Roma. La corona de roble, símbolo de quien salva vidas de ciudadanos, refuerza el valor cívico de aquella gesta. El denario se convierte así en un homenaje a la gloria heredada y en una reivindicación de los Lutatii como garantes de la seguridad y la salvación de la República.
Procedencia: Roma Numismatics (2019)
Precio: 1.580 €


Otras referencias
Crawford: | 305/1 |
DR: | 271 |
BMCRR (Grueber): | Italia 636 |
B (Babelón): | Lutatia 2 |
RSC (Seaby): | Lutatia 2 |
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): | 828 |
RC / RCV (D. Sear): | 182 |
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.: | |
CRR (Sydenham): | 559 |
Cal (Calicó): | 914 |
RBW: | |
Otros Autores: |
• Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog