DR-270 | Crawford: 304/1
Lucio Memio
Lucius Memmius
Gens: Memmia
Monetario: Lucio Memio
Año y ceca: 109 aC/108 aC - Roma
Anverso: Busto de varón joven (posiblemente Apolo), derecha, con corona de roble. Borde de puntos.
Leyenda:
Símbolos: Anverso delante, X
Reverso: Dioscuros de pie frente a frente entre sus caballos, cada uno sosteniendo una lanza. Borde de puntos.
Leyenda: L MEMMI
Comentario: La gens Memmia fue una familia plebeya de relativa importancia en la Roma republicana. Aunque nunca alcanzó la influencia de las grandes casas patricias, sí proporcionó tribunos y magistrados, y en época posterior se vinculó a figuras literarias y políticas como Cayo Memio, protector de poetas como Lucrecio y opositor de Julio César.
El monetario Lucio Memio es conocido principalmente por esta emisión. No se conservan más datos sobre su carrera, pero su acceso a la magistratura monetaria refleja que la familia había logrado consolidar un lugar entre la élite política de finales del siglo II a.C.
La moneda fue acuñada en Roma hacia 109–108 a.C., años marcados por la guerra contra Yugurta en Numidia, un conflicto que desveló la corrupción de los mandos militares y la fragilidad del sistema republicano. La derrota de Aulo Postumio Albino en 109 a.C. supuso un duro golpe para el prestigio de Roma, y el pueblo exigía responsabilidades a sus gobernantes. Fue en este contexto de crisis militar y descontento ciudadano cuando se emitió este denario.
El anverso presenta un busto juvenil coronado de roble, que suele identificarse con Apolo. La corona de roble (corona civica) era un símbolo tradicionalmente concedido a quien salvaba la vida de un ciudadano romano, lo que podría relacionarse con un mensaje de protección y salvación en tiempos difíciles. El reverso muestra a los Dioscuros de pie frente a frente entre sus caballos, sosteniendo lanzas. Los gemelos Cástor y Pólux eran protectores de Roma, asociados a la victoria en batallas y al auxilio divino en momentos críticos. Interpretamos este conjunto como un mensaje de confianza en la protección de los dioses y en la capacidad de Roma para superar la adversidad. Al mismo tiempo, la elección de Apolo y los Dioscuros sugiere un vínculo con el linaje del monetario, quizá una reivindicación de la gens Memmia como heredera de una tradición de servicio a la ciudad.
Procedencia: Roma Numismatics (2022)
Precio: 2.035 €


Otras referencias
Crawford: | 304/1 |
DR: | 270 |
BMCRR (Grueber): | Italia 643 |
B (Babelón): | Memmia 1 |
RSC (Seaby): | Memmia 1 |
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): | 906 |
RC / RCV (D. Sear): | 181 |
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.: | |
CRR (Sydenham): | 558 |
Cal (Calicó): | 980 |
RBW: | |
Otros Autores: |
• Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog