DR-834 | Crawford: 519/2
Cneo Domicio Ahenobarbo
Cneo Domitius Ahenobarbus
Gens: Domitia
Monetario: Cneo Domicio Ahenobarbo
Año y ceca: 41 aC - ?
Anverso: Busto de hombre, derecha, con barba. Borde de puntos.
Leyenda: AHENOBAR
Reverso: Proa, derecha, sobre la que se alza trofeo con dos lanzas y escudo. Borde de puntos.
Leyenda: CN DOMITIVS IMP
Comentario: Anverso: Busto barbado de Cneo Domicio Ahenobarbo mirando a derecha. La barba, alusión directa a su cognomen (Ahenobarbus, “barba de bronce”), se convirtió en emblema familiar y símbolo de su orgullo patricio. El realismo del retrato sugiere una intención propagandística, presentándolo como líder firme y legítimo heredero de los valores republicanos.
Reverso: Proa de galera sobre la que se eleva un trofeo militar formado por lanzas y un escudo, representación de sus éxitos navales y de su autoridad como comandante independiente. El motivo marítimo hace referencia directa a su dominio de la flota en el Adriático tras la derrota de los republicanos en Filipos.
Comentario: Este denario fue acuñado hacia el 41 a.C., cuando Ahenobarbo mantuvo la resistencia contra el Triunvirato de Octavio y Marco Antonio, controlando parte de Grecia y el mar Jónico. La emisión actúa como manifiesto político, reivindicando su independencia y legitimidad. Poco después, en el 40 a.C., se reconcilió con Marco Antonio, fue restituido en sus honores y terminó combatiendo a su lado hasta su muerte poco antes de la batalla de Accio (31 a.C.).
Procedencia: Numismatica Ars Classica (2007)
Precio: 14.013 €
Otras referencias
| Crawford: | 519/2 |
| DR: | 834 |
| BMCRR (Grueber): | Este 94 |
| B (Babelón): | Domitia 21 |
| RSC (Seaby): | Domitia 21 |
| FFC (Fdez., Fdez., Calicó): | 683, 684 |
| RC / RCV (D. Sear): | 1456 |
| CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.: | 339 |
| CRR (Sydenham): | 1177 |
| Cal (Calicó): | 546, 546a |
| RBW: | 1803 |
| Otros Autores: |
• Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog