DR-612 | Crawford: 448/2a
Lucio Hostilio Saserna
Lucius Hostilius Saserna
Gens: Hostilia
Monetario: Lucio Hostilio Saserna
Año y ceca: 48 aC - Roma
Anverso: Busto masculino barbudo, probablemente Vercingetori,X a derecha, drapeado. Borde de puntos.
Leyenda:
Símbolos: Anverso detrás, Escudo galo
Reverso: Biga, derecha, conducida por auriga sosteniendo látigo en mano izquierda y riendas en mano derecha; detrás, un guerrero mirando hacia atrás y sosteniendo el escudo en la mano izquierda y lanzando la lanza con la derecha. Borde de puntos.
Leyenda: L HOSTILIVS SASERN
Comentario: La gens Hostilia fue una antigua familia romana de origen patricio, que dio a la República varios magistrados y cónsules desde época temprana. Entre sus miembros destaca Lucio Hostilio Saserna, monetario en el 48 a.C., durante la guerra civil entre César y Pompeyo. Su figura es recordada sobre todo gracias a las monedas que acuñó, pues posteriormente se alineó con Marco Antonio tras el asesinato de César.
El denario de Saserna se enmarca en un contexto de plena confrontación política y militar. Para reforzar la legitimidad de César frente a Pompeyo, el monetario evocó las victorias en la Galia, campaña que se había cerrado apenas unos años antes con la decisiva batalla de Alesia (52 a.C.), donde César derrotó y capturó a Vercingétorix. Este caudillo galo fue exhibido encadenado en el triunfo de César en Roma y posteriormente ejecutado, convirtiéndose en un símbolo de la grandeza militar del dictador.
El anverso de la moneda muestra un busto barbado que la mayoría de los estudiosos identifican con Vercingétorix, apoyándose en la presencia de un escudo galo detrás de la cabeza y en la similitud con la representación del caudillo prisionero junto a un trofeo en otro denario de César. El reverso refuerza la alusión a las victorias galas con motivos alusivos al poder militar romano.
De este modo, la emisión de Saserna funcionó como un recurso propagandístico al servicio de César: presentaba al vencido galo como trofeo de guerra y como prueba tangible del éxito del general, en un momento en que la moneda se convertía en un medio decisivo para legitimar el poder político en plena guerra civil.
Procedencia: Leu Numismatik AG (2021)
Precio: 22.501 €


Otras referencias
Crawford: | 448/2a |
DR: | 612 |
BMCRR (Grueber): | Roma 3994 |
B (Babelón): | Hostilia 2 |
RSC (Seaby): | Hostilia 2 |
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): | 754 |
RC / RCV (D. Sear): | 418 |
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.: | 18 |
CRR (Sydenham): | 952 |
Cal (Calicó): | 622 |
RBW: | |
Otros Autores: |
• Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog