Inicio | República | Neria

DR-595 | Crawford: 441/1
Cneo Nerio
Cneo Nerius


Gens: Neria
Monetario: Cneo Nerio
Año y ceca: 49 aC - Roma


Anverso: Busto de Saturno, derecha, con Arpasobre hombros. Borde de puntos.
Leyenda: NERI Q VRB

Reverso: Águila legionaria; a la izquierda, estandarte del manípulo de hastati; a la derecha, estandarte de manípulo de principios. Borde irradiado.
Leyenda: L LENT C MARC CO S

Comentario: La gens Neria fue una familia de escasa relevancia en la historia de Roma, conocida casi exclusivamente gracias a este denario. Su único representante documentado es Cn. Nerius, que ejerció como pretor y monetario en un momento de gran agitación política. La moneda, por tanto, constituye prácticamente el único testimonio de su existencia y actividad pública.

El denario fue emitido en nombre de los cónsules L. Cornelius Lentulus y C. Claudius Marcellus, junto al propio Cn. Nerius, a cuya familia se atribuye la acuñación. Los tres se alinearon con el partido de Pompeyo y, como ocurrió con el resto del aparato oficial, abandonaron Roma cuando César avanzó con sus legiones hacia la capital. Desde su refugio en Sicilia impulsaron nuevas emisiones monetarias, lo que ha llevado a algunos numismáticos a considerar que también esta pieza pudo haber sido acuñada allí.

El mensaje de la moneda es de clara inspiración militar. En el anverso aparece el busto de Saturno, con una harpa sobre el hombro, evocando las raíces míticas de Roma y la protección de sus dioses tutelares. En el reverso, un águila legionaria flanqueada por estandartes transmite la autoridad y el poder del ejército romano, en un momento en que la supremacía política dependía directamente de la fuerza de las armas.


Procedencia: Numismatica Ars Classica (2024)
Precio: 8.727
441/1
441/1
Imagen gentileza de: Numismatica Ars Classica

Otras referencias

Crawford: 441/1
DR: 595
BMCRR (Grueber): Roma 3950
B (Babelón): Claudia 7, 8 Cornelia 68 Neria 1
RSC (Seaby): Claudia 7, 8 Cornelia 68 Neria 1, 1a
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): 940
RC / RCV (D. Sear): 411
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.: 2
CRR (Sydenham): 937
Cal (Calicó): 1047
RBW:
Otros Autores:

Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog

Observaciones:
El tipo Claudia 8, es una variante. Tiene Q en lugar de Q. VRB