Inicio | República | Pompeia

DR-580 | Crawford: 434/1
Quinto Pompeyo Rufo
Quintus Pompeius Rufus


Gens: Pompeia
Monetario: Quinto Pompeyo Rufo
Año y ceca: 54 aC - Roma


Anverso: Busto de Sulla, derecha. Borde de puntos.
Leyenda: SVLLA COS

Reverso: cabeza de Q. Pompeius Rufus, derecha. Borde de puntos.
Leyenda: RVFVS COS Q POM RVFI

Comentario: Este denario fue acuñado por Quinto Pompeyo Rufo, nieto del dictador Sila y del cónsul homónimo Pompeyo Rufo, colegas en el consulado del 88 a.C.. La emisión constituye un homenaje familiar directo, pues presenta en sus dos caras a ambos abuelos y, además, ofrece el único retrato conocido de Sila en una moneda. El mismo magistrado emitió otra pieza con las sillas curules de ambos, reforzando la memoria de su dignidad consular.

La acuñación se sitúa en un momento especialmente delicado: en el 54 a.C. moría Julia, hija de César y esposa de Pompeyo, lo que rompía el vínculo personal entre ambos y aceleraba el deterioro de su alianza. Poco después, en el 53 a.C., Craso y su hijo Publio perderían la vida en la desastrosa batalla de Carras, desestabilizando aún más el equilibrio político.

La elección de conmemorar a Sila y Pompeyo Rufo no fue solo un tributo familiar, sino también una reivindicación política en tiempos de creciente inestabilidad. La figura de Sila, recordada como el hombre que impuso orden mediante la fuerza, funcionaba como advertencia y como afirmación del poder que el Senado y la tradición republicana todavía aspiraban a conservar. Un mensaje que, sin duda, no resultaba cómodo para César.


Procedencia: Bertolami Fine Arts (2018)
Precio: 6.853
434/1
434/1
Imagen gentileza de: Bertolami Fine Arts

Otras referencias

Crawford: 434/1
DR: 580
BMCRR (Grueber): Roma 3883
B (Babelón): Pompeia 4; Cornelia 48
RSC (Seaby): Pompeia 4; Cornelia 48
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): 1024
RC / RCV (D. Sear): 399
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.:
CRR (Sydenham): 908
Cal (Calicó): 1151
RBW: 1544
Otros Autores:

Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog

Observaciones:
El monetario Q. Pompeius, representó en anv/rev a sus abuelos maternos/paternos, Cornelia y Pompeia