DR-425 | Crawford: 365/1a
Cayo Valerio Flaco
Caius Valerius Flaccus
Gens: Valeria
Monetario: Cayo Valerio Flaco
Año y ceca: 82 aC - Marsella
Anverso: Busto de Victoria, derecha,drapeado. Borde de puntos.
Leyenda:
Símbolos: Anverso detrás, Símbolo de control
Reverso: Águila legionaria; a la izquierda, estandarte del manípulo de hastati; a la derecha, estandarte de manípulo de princeps. Borde de línea.
Leyenda: C VAL FLA IMPERAT EX S C
Comentario: La gens Valeria fue una de las más antiguas y destacadas de Roma, con raíces profundamente patricias. Entre sus miembros ilustres se cuentan generales, cónsules y figuras fundamentales en los primeros tiempos republicanos. La rama de los Flacci, en concreto, mantuvo gran influencia incluso en la etapa final de la República.
El denario fue acuñado en el año 82 a.C., en la ciudad de Marsella, por Cayo Valerio Flaco, que ostentaba el título de imperator al mando de tropas en la Galia Cisalpina y Narbonense. Esta emisión fue aprobada por el Senado, como indica la leyenda del reverso: C VAL FLA IMPERAT EX S C.
El anverso muestra el busto drapeado de Victoria, de perfil hacia la derecha, acompañado de un símbolo de control.
En el reverso, el diseño es especialmente poderoso: un águila legionaria en el centro, flanqueada por dos estandartes —el del manípulo de hastati a la izquierda y el del manípulo de principes a la derecha—. Esta iconografía militar resalta la fuerza de las legiones y la legitimación del mando de Flaco.
Flaco había tenido resonantes éxitos como procónsul en Hispania, donde supo sofocar conflictos con decisión y asegurar la autoridad de Roma. Esa trayectoria militar reforzaba la credibilidad de la emisión.
Este tipo de reverso, con el águila y los estandartes, dejó una huella duradera. Fue retomado por Marco Antonio en sus famosos denarios legionarios, y más tarde reproducido por varios emperadores, convirtiéndose en un motivo emblemático de la propaganda militar romana.
Procedencia: Roma Numismatics (2020)
Precio: 3.963 €


Otras referencias
Crawford: | 365/1a |
DR: | 425 |
BMCRR (Grueber): | Galia 7 a 12 |
B (Babelón): | Valeria 12 |
RSC (Seaby): | Valeria 12 |
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): | 1167 |
RC / RCV (D. Sear): | 288 |
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.: | |
CRR (Sydenham): | 747a |
Cal (Calicó): | 1324 |
RBW: | |
Otros Autores: |
• Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog