Inicio | República | Crepusia

DR-414 | Crawford: 361/1c
Publio Crepusio
Publius Crepusius


Gens: Crepusia
Monetario: Publio Crepusio
Año y ceca: 82 aC - Roma


Anverso: Cabeza laureada (posiblemente Apolo), derecha; detrás, cetro. Borde de puntos
Leyenda:
Símbolos: Anverso delante, Símbolo de control | Anverso detrás, Letra de control | Reverso detrás, Número-control

Reverso: Jinete a derecha con lanza. Borde de puntos.
Leyenda: P CREPVSI

Comentario: La gens Crepusia es una de las familias menos conocidas de la Roma republicana. Apenas dejó huella en la vida política, y su nombre se conserva sobre todo gracias a las monedas emitidas por Publio Crepusius en los años 82-81 a.C. La escasez de información sobre esta gens contrasta con la fuerza simbólica de sus acuñaciones, que recurren a divinidades y escenas militares para transmitir mensajes de legitimidad en una época de gran inestabilidad.

El monetario Publio Crepusius es el único miembro atestiguado de la familia. Su nombre aparece en varias emisiones de estos años, cuando Roma estaba sumida en la guerra civil que enfrentaba a los partidarios de Sila y los de Mario. En este contexto, las monedas se convirtieron en un instrumento propagandístico esencial para reforzar la confianza y la autoridad de los magistrados responsables de su acuñación.

El anverso presenta una cabeza laureada a derecha, generalmente identificada como Apolo, aunque la ausencia de leyenda explícita deja cierto margen de duda. Tras la cabeza aparece un cetro, atributo que subraya la dignidad divina.

En el reverso figura un jinete armado con lanza, avanzando hacia la derecha. La leyenda P CREPVSI identifica al magistrado monetario.

El conjunto transmite una imagen de poder y victoria: el busto laureado de Apolo, dios protector de Roma y garante de orden y armonía, se une a la figura del jinete armado, emblema de fuerza militar. En un momento tan crítico como el 82 a.C., cuando Sila regresaba a Italia para tomar el poder por la fuerza, esta moneda de Crepusius evocaba tanto la protección divina como la energía guerrera necesaria para asegurar el destino de Roma.


Procedencia: Numismatica Ars Classica (2024)
Precio: 924
361/1c
361/1c
Imagen gentileza de: Numismatica Ars Classica

Otras referencias

Crawford: 361/1c
DR: 414
BMCRR (Grueber): Roma 2673-2715; 2664-2668
B (Babelón): Crepusia 1
RSC (Seaby): Crepusia 1, 1b
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): 658, 660
RC / RCV (D. Sear): 283
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.:
CRR (Sydenham): 738a
Cal (Calicó): 523, 525
RBW:
Otros Autores:

Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog