DR-410 | Crawford: 360/1a
Publio Crepusio / Cayo Mamilio Limetano / Lucio Marcio Censorino
Publius Crepusius / Caius Mamilius Limetanus / Lucius Marcius Censorinus
Gens: Crepusia / Mamilia / Marcia
Monetario: Publio Crepusio / Cayo Mamilio Limetano / Lucio Marcio Censorino
Año y ceca: 82 aC - Roma
Anverso: Busto de Venus, derecha,drapeado y diademada y velada. Borde de puntos.
Leyenda: L CENSORIN
Símbolos: Reverso arriba, Marca de control
Reverso: enus en biga, derecha, sosteniendo riendas en mano derecha y aguijada en mano izquierda. Borde de puntos
Leyenda: P CREPVS / C LIMETAN oP CREPVSI / C LIMETA
Comentario: La emisión es singular porque en ella aparecen tres magistrados monetales: Publio Crepusius, de la modesta gens Crepusia; Cayo Mamilio Limetano, miembro de la gens Mamilia, familia plebeya de origen mítico que decía descender de Mamilio de Túsculo, yerno del rey Tarquinio el Soberbio; y Lucio Marcio Censorino, de la influyente gens Marcia, vinculada tradicionalmente con el rey Anco Marcio y con larga trayectoria política en la República. La unión de tres familias diferentes en una misma emisión es un reflejo de la compleja situación política del momento.
El año 82 a.C. fue decisivo en la guerra civil que enfrentaba a los seguidores de Sila contra los partidarios de Mario y Cinna. Roma estaba sumida en la violencia, y ese mismo año Sila entró victorioso en la ciudad, iniciando las crueles proscripciones. La moneda, acuñada en Roma, es parte de esa coyuntura convulsa en la que las emisiones servían tanto para financiar a los ejércitos como para legitimar facciones políticas.
El anverso muestra el busto de Venus, velada, diademada y drapeada, con la leyenda L CENSORIN, que alude a Lucio Marcio Censorino. La elección de Venus no es casual: era una divinidad protectora que empezaba a vincularse con importantes linajes, especialmente con los Julios, pero también con otros magistrados que buscaban su amparo en tiempos de guerra.
En el reverso, Venus aparece de nuevo, esta vez conduciendo una biga hacia la derecha, portando las riendas y una aguijada. La leyenda hace referencia a los otros dos monetarios: P CREPVSI / C LIMETAN.
El mensaje de la moneda es nítido: en medio de la guerra civil, se buscaba la protección de Venus como garante de victoria y de prosperidad. La triple autoría refuerza la legitimidad de la emisión, pues no solo representaba a un individuo, sino a varias familias que unían sus nombres en un momento de gran incertidumbre. Esta emisión es un buen ejemplo de cómo, en los años de crisis, las monedas republicanas se convertían en vehículos propagandísticos que transmitían unidad, amparo divino y esperanza de triunfo.
Procedencia: Numismatica Ars Classica (2024)
Precio: 1.540 €


Otras referencias
Crawford: | 360/1a |
DR: | 410 |
BMCRR (Grueber): | Roma 2634 |
B (Babelón): | Crepusia 2 Mamilia 9 Marcia 25, 26 |
RSC (Seaby): | Crepusia 2 Mamilia 9 Marcia 25, 26 |
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): | 886, 887 |
RC / RCV (D. Sear): | 285 |
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.: | |
CRR (Sydenham): | 736 |
Cal (Calicó): | 955, 956 |
RBW: | |
Otros Autores: |
• Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog