Inicio | República | Titia

DR-348 | Crawford: 341/2
Quinto Titio
Quintus Titius


Gens: Titia
Monetario: Quinto Titio
Año y ceca: 90 aC - Roma


Anverso: Cabeza de Liber, derecha, con una corona de hiedra. Borde de línea.
Leyenda:

Reverso: Pegaso, derecha; abajo, en marco lineal, inscripción. Borde de línea.
Leyenda: Q TITI

Comentario: La gens Titia, de origen plebeyo, no fue de las más influyentes de la República, pero a finales del siglo II y comienzos del I a.C. algunos de sus miembros alcanzaron cierta relevancia, entre ellos Quinto Titio, magistrado monetal en el 90 a.C. Su serie se emitió en el marco de la guerra social, un momento de máxima inestabilidad que exigió una fuerte producción monetaria para sufragar los gastos del conflicto.

El anverso presenta la cabeza de Liber (equivalente romano de Dioniso), coronado de hiedra. Liber era el dios del vino, la fertilidad y la inspiración, asociado también a la libertad individual y a la renovación cíclica, valores muy presentes en el imaginario romano. Su presencia en la moneda podría interpretarse como un guiño a la vitalidad y a la esperanza de regeneración en tiempos de guerra.

El reverso muestra a Pegaso avanzando a la derecha, con la leyenda Q TITI en recuadro lineal. El caballo alado es un símbolo de inspiración divina, asociado tanto al héroe Belerofonte como a las fuentes sagradas y a la victoria rápida y brillante. El hecho de que Pegaso aparezca en todas las variantes de esta serie demuestra que era el motivo central de la propaganda de Quinto Titio.

En conjunto, el tipo combina la fuerza renovadora de Liber con la potencia inspiradora de Pegaso, ofreciendo un mensaje de victoria inevitable bajo la protección de fuerzas divinas. Comparada con la otra variante del mismo monetario (Crawford 341/1), que muestra una cabeza barbuda con diadema alada, esta emisión resalta un aspecto más religioso y festivo, mientras que la anterior evocaba una lectura más heroica o mítica. Ambas comparten un mismo reverso, lo que indica un programa iconográfico coherente con variantes en el anverso para reforzar la propaganda familiar y estatal en plena crisis.


Procedencia: Roma Numismatics (2022)
Precio: 1.140
341/2
341/2
Imagen gentileza de: Roma Numismatics

Otras referencias

Crawford: 341/2
DR: 348
BMCRR (Grueber): Roma 2225
B (Babelón): Titia 2
RSC (Seaby): Titia 2
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): 1143
RC / RCV (D. Sear): 239
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.:
CRR (Sydenham): 692
Cal (Calicó): 1302
RBW: 1275
Otros Autores:

Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog