Inicio | República | Thoria

DR-294 | Crawford: 316/1
Lucio Thorio Balbo
Lucius Thorius Balbus


Gens: Thoria
Monetario: Lucio Thorio Balbo
Año y ceca: 105 aC - Roma


Anverso: Busto de Juno Sospita, derecha,vistiendo piel de cabra. Borde de puntos.
Leyenda: I S M R
Símbolos: Reverso arriba, Marca de control

Reverso: Toro cargando derecha. Borde de puntos.
Leyenda: L THORIVS BALBVS

Comentario: El denario de Lucio Thorio Balbo fue acuñado en Roma en el año 105 a.C. La gens Thoria es una familia poco documentada, y este magistrado es su representante más conocido. El autor de este denario era originario de Lanuvium, como lo indica el busto de Juno Sospita que aparece en el anverso. Cicerón lo describe como un hombre muy aficionado a los placeres y dado a burlarse de la religión, aunque también señala que murió defendiendo la República, lo que le confiere un perfil contradictorio.

De Balbo apenas se conocen cargos aparte de su labor como monetario. Su filiación completa aparece en la leyenda L THORIVS BALBVS, y su carrera política no dejó mayor huella en los registros conservados.

El contexto histórico en el que surge esta moneda es especialmente crítico: en 105 a.C. Roma sufrió la catastrófica derrota de Arausio frente a los cimbrios y teutones, con decenas de miles de bajas y un clima de inseguridad general. Este desastre militar abrió paso a la figura de Mario y sus reformas, que transformarían el ejército romano en los años siguientes.

El anverso muestra el busto de Juno Sospita, protectora de Lanuvium, tocada con la característica piel de cabra. La leyenda I S M R alude a Iuno Sospita Mater Regina. Con esta elección Balbo señalaba claramente su procedencia y la importancia del culto local, vinculando la divinidad de su ciudad natal con la protección de Roma. El reverso representa un toro embistiendo hacia la derecha, acompañado por su nombre. El animal expresa fuerza y energía en un momento de crisis militar, pero también funciona como un nomen loquens: Thorius se relaciona con taurus (toro), convirtiendo la imagen en una firma visual y propagandística del propio magistrado.


Procedencia: Numismatica Ars Classica (2024)
Precio: 1.027
316/1
316/1
Imagen gentileza de: Numismatica Ars Classica

Otras referencias

Crawford: 316/1
DR: 294
BMCRR (Grueber): Roma 1615 a 1641
B (Babelón): Thoria 1
RSC (Seaby): Thoria 1
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): 1141
RC / RCV (D. Sear): 192
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.:
CRR (Sydenham): 598
Cal (Calicó): 1300
RBW: 1168
Otros Autores:

Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog