Inicio | República | Manlia

DR-279 | Crawford: 309/1
Aulo Manlio Quinto f. Sergiano
Aulus Manlius Quintusf Sergianus


Gens: Manlia
Monetario: Aulo Manlio Quinto f. Sergiano
Año y ceca: 118 aC/107 aC - Roma


Anverso: Busto de Roma, derecha,casco con pluma a cada lado. Borde de puntos.
Leyenda: SER ROMA
Símbolos: Reverso izquierda campo, X

Reverso: Sol en cuádriga, de frente; a cada lado, Estrella; a derecha,Cruz; abajo, ondas. Borde de puntos.
Leyenda: A MA NLI Q F

Comentario: La gens Manlia fue una de las familias patricias más antiguas de Roma, con un largo historial de magistrados y militares. Entre sus ramas más célebres se encontraban los Torquati, asociados al famoso episodio del torque arrebatado a un galo, y los Vulsones, con amplia proyección en la política republicana. El cognomen Sergiano es menos conocido, pero revela otra línea familiar dentro de este poderoso linaje.

El monetario Aulo Manlio Quinto f. Sergiano aparece documentado en esta emisión, y las fuentes señalan que más tarde desempeñó un legado militar en torno a los años 107–105 a.C., coincidiendo con las campañas contra Yugurta en África. Su actividad monetaria y militar lo vincula con un periodo de fuerte tensión bélica, en el que Roma necesitaba tanto reafirmar su identidad como sostener la moral de sus ciudadanos.

La moneda se acuñó en Roma entre 118 y 107 a.C., lo que sitúa su circulación en años de gran inestabilidad. En el plano externo, la República estaba comprometida en la guerra contra Yugurta, que pondría en evidencia la corrupción de los mandos militares y desencadenaría una crisis política de largo alcance. Además, en 113 a.C. había comenzado la amenaza de los cimbrios y teutones, que pronto supondría un riesgo para Italia. Este ambiente de incertidumbre y de guerras abiertas marcó la iconografía de muchas emisiones contemporáneas.

El mensaje de la moneda se plasma en dos planos complementarios. El anverso presenta la cabeza de Roma con casco alado y plumas, símbolo de autoridad y de la propia República. El reverso resulta mucho más singular: muestra a Sol conduciendo una cuadriga de frente, acompañado de estrellas, una cruz y unas ondas en la parte inferior. Interpretamos este conjunto como una alegoría cósmica, en la que Sol representa la fuerza invencible y el orden universal que ampara a Roma. Las estrellas y las ondas podrían remitir a los elementos celestes y marinos, reforzando la idea de dominio sobre la naturaleza y el destino. La elección de este motivo, vinculada a la familia Manlia, proyecta la imagen de una Roma sostenida por la luz y la eternidad del sol, un mensaje de esperanza y victoria en tiempos de guerra.


Procedencia: Roma Numismatics (2013)
Precio: 5.395
309/1
309/1
Imagen gentileza de: Roma Numismatics

Otras referencias

Crawford: 309/1
DR: 279
BMCRR (Grueber): Italia 509
B (Babelón): Manlia 1
RSC (Seaby): Manlia 1
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): 838
RC / RCV (D. Sear): 186
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.:
CRR (Sydenham): 543
Cal (Calicó): 923
RBW: 1152
Otros Autores:

Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog