Inicio | República | Manlia

DR-248 | Crawford: 295/1
Lucio Manlio Torcuato
Lucius Manlius Torquatus


Gens: Manlia
Monetario: Lucio Manlio Torcuato
Año y ceca: 113 aC/112 aC - Roma


Anverso: Busto de Roma con casco, derecha. Torque as border.
Leyenda: ROMA
Símbolos: Anverso delante, X | Reverso arriba, Q

Reverso: Jinete a izquierda. Borde de puntos.
Leyenda: L TORQVA EX S C

Comentario: La gens Manlia fue una de las familias patricias más antiguas y prestigiosas de Roma. Varios de sus miembros alcanzaron el consulado a lo largo de la República, destacando la figura de Tito Manlio Imperioso Torcuato, célebre por el episodio en que dio muerte a un galo y tomó como trofeo su torque, apodo que pasó a ser el cognomen de esta rama familiar. Ese valor militar y la severidad disciplinaria de los Manlii Torquati se convirtieron en parte esencial de su legado.

El monetario Lucio Manlio Torcuato no está ampliamente documentado, pero su cognomen lo vincula directamente con esta rama patricia. Su paso por la magistratura monetaria pudo ser un peldaño inicial en una carrera pública, aunque no tenemos constancia de posteriores cargos. El hecho de que su emisión se encuentre marcada con la fórmula EX S C indica que fue una acuñación autorizada expresamente por el Senado, lo que le otorga un carácter particular.

La moneda se sitúa en el mismo contexto que la de Publio Licinio Nerva, en los años 113–112 a.C., un periodo turbulento tanto en el exterior como en el interior de Roma. Los ejércitos sufrían derrotas frente a los cimbrios y se avecinaba la guerra contra Yugurta, mientras que la política interna seguía marcada por las consecuencias de las reformas de los Gracos y el peso creciente del electorado plebeyo. Era un momento en que las familias senatoriales recurrían a la moneda como vehículo propagandístico para reforzar su prestigio.

El mensaje de esta moneda está directamente ligado a la identidad de la gens Manlia. El anverso muestra la cabeza de Roma con casco, pero lo más llamativo es que el borde está formado por un torque, clara alusión al episodio heroico que dio nombre al linaje Torquato y símbolo de valentía militar. El reverso representa a un jinete avanzando a la izquierda, imagen que podría relacionarse con la caballería romana o con un episodio legendario de la familia. Nuestra interpretación es que la moneda refuerza la idea de valor, disciplina y tradición militar de los Manlii, presentándolos como defensores de Roma en un tiempo de incertidumbre bélica. El uso de EX S C subraya además la legitimidad y autoridad de la emisión, dando mayor peso político al mensaje.


Procedencia: Roma Numismatics (2018)
Precio: 1.005
295/1
295/1
Imagen gentileza de: Roma Numismatics

Otras referencias

Crawford: 295/1
DR: 248
BMCRR (Grueber): Italia 518, 521
B (Babelón): Manlia 2, 2a
RSC (Seaby): Manlia 2, 2a
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): 836, 837
RC / RCV (D. Sear): 172
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.:
CRR (Sydenham): 545, 545a
Cal (Calicó): 921, 922
RBW: 1135
Otros Autores:

Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog

Observaciones:
Manlia 2a (Falsificación antigua plateada)