Claudio
RIC I Claudius 70
Serie: Imperio – Claudio
Referencia: RIC I Claudius 70
Gens y monetario: Julia - Claudia - Claudio
Año y ceca: Del 41 dC al 45 dC - Roma
Anverso: Cabeza de Nerón Claudio Druso, laureado, izquierda NERO CLAVDIVS DRVSVS GERMANICVS IMP
Reverso: Arco triunfal coronado por una estatua ecuestre, a la derecha, entre dos trofeos, cada uno con un cautivo a sus pies; el jinete sostiene la lanza en la mano derecha. DE GERM
Conservación: MBC+ / EBC- 3,69 gr. - 3h
Procedencia: Imperio Numis
Comentario:
Este denario está asociado a la gens Julia-Claudia, una de las familias más influyentes del Imperio Romano. Representa a Nerón Claudio Druso, hijo de Livia, hermano de Tiberio, padre de Germánico y del emperador Claudio. Druso fue un destacado general y figura clave en las campañas germánicas, cuya temprana muerte en el 9 a.C. dejó un legado militar que su familia celebraría durante generaciones.
El período entre el 41 y 45 d.C. corresponde a los primeros años del gobierno de Claudio, quien asumió el poder tras el asesinato de Calígula. Claudio buscaba consolidar su posición exaltando el legado de su familia y destacando los logros militares de sus antepasados, especialmente las victorias germánicas de Druso. Roma vivía un periodo de estabilidad relativa bajo la reorganización administrativa del Imperio.
El anverso presenta la cabeza laureada de Nerón Claudio Druso, enfatizando su estatus como conquistador y héroe militar. La inscripción “NERO CLAVDIVS DRVSVS GERMANICVS IMP” destaca su título de “Germanicus”, obtenido por sus exitosas campañas más allá del Rin. Este retrato refuerza la legitimidad de Claudio al vincularlo directamente con la gloria militar de su linaje.
El reverso muestra un arco triunfal coronado por una estatua ecuestre, flanqueado por trofeos de armas y cautivos, representaciones clásicas de victoria y sometimiento de enemigos. La inscripción “DE GERM” celebra las victorias de Druso contra las tribus germánicas. Este diseño no solo conmemora los éxitos pasados, sino que también refuerza la propaganda imperial de Claudio, quien deseaba presentarse como heredero de un legado glorioso y protector de Roma.
Esta moneda perteneció a la colección de Fernando Cantista Pizarro Bravo (1933-2023) y antes a la colección de António Luís Gomes de Morais Sarmento (1851-1929). Fue hallada en la región de Chaves, Portugal, en los años 1878/79 y está publicada en la revista «Universo Ilustrado» de 1884. También aparece como portada en el catálogo de la “84ª Permuta por correspondència inter-associados” de la Sociedade Portuguesa de Numismática.