DR-853 | Crawford: 529/2b
Marco Antonio / Cayo Octavio
Marcus Antonius / Gaius Octavius
Gens: Antonia / Julia
Monetario: Marco Antonio / Cayo Octavio
Año y ceca: 39 aC - ?
Anverso: Busto de Octavio, derecha, con barba. Borde de puntos.
Leyenda: César IMP
Reverso: caduceo alado. Borde de puntos.
Leyenda: ANTON IMP
Comentario: La gens Antonia, de origen plebeyo, alcanzó gran protagonismo con Marco Antonio, uno de los más estrechos colaboradores de Julio César y después miembro del Segundo Triunvirato. La gens Julia, en cambio, era una de las familias patricias más antiguas de Roma, célebre por su linaje mítico que la vinculaba con Venus y Eneas; de ella procedía Cayo Octavio, hijo adoptivo y heredero de César, llamado a convertirse en Augusto.
En el 40 a.C., tras la guerra de Perusia y con las tensiones entre Antonio y Octaviano a punto de romper el equilibrio del triunvirato, ambos sellaron un acuerdo decisivo: la paz de Brundisio, que confirmó el reparto del mundo romano. Oriente quedó para Antonio, Occidente para Octaviano y África para Lépido. La reconciliación se reforzó con el matrimonio de Antonio y Octavia, hermana de Octaviano, en un intento de cimentar la concordia entre los dos hombres fuertes de la República.
Este denario pertenece a ese contexto de propaganda de unidad. En el anverso se representa el busto barbado de Octaviano con la leyenda CAESAR IMP, subrayando su condición de imperator. En el reverso, un caduceo alado con la inscripción ANTON IMP hace referencia a Marco Antonio. El caduceo, atributo de Mercurio, era un símbolo de paz y concordia, transmitiendo la idea de que ambos líderes, en pie de igualdad, se comprometían a garantizar la estabilidad del Estado.
Más allá de la iconografía, esta emisión es un reflejo directo de la fragilidad del Triunvirato: una moneda que proclamaba armonía en un momento en que la rivalidad entre Antonio y Octaviano ya era evidente, preludio de la ruptura definitiva que se produciría años después en Actium.
Procedencia: Numismatica Ars Classica (2011)
Precio: 1.680 €


Otras referencias
Crawford: | 529/2b |
DR: | 853 |
BMCRR (Grueber): | p. 409 nt. |
B (Babelón): | Julia 61 Antonia 17 |
RSC (Seaby): | Octavio 5 |
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): | Octavio 5 |
RC / RCV (D. Sear): | |
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.: | |
CRR (Sydenham): | 1327b |
Cal (Calicó): | 665 |
RBW: | |
Otros Autores: | Cohen 5 |
• Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog