DR-848 | Crawford: 526/4
Quinto Voconio Vitulo
Quintus Voconius Vitulus
Gens: Voconia
Monetario: Quinto Voconio Vitulo
Año y ceca: 40 aC - Roma
Anverso: Busto laureado de César, derecha. Borde de puntos.
Leyenda:
Reverso: Ternera, izquierda. Borde de puntos.
Leyenda: Q VOCONIVS VITVLVS Q / DESIGN S C
Comentario: La gens Voconia fue una familia plebeya poco conocida en la historia de Roma, de la que apenas se documentan unos pocos magistrados. El miembro más destacado es Quinto Voconio Vitulo, monetario activo en los años posteriores al asesinato de Julio César, cuya fama proviene sobre todo de esta emisión numismática.
En un momento de gran inestabilidad, con las luchas abiertas entre los herederos de César y sus adversarios, varios monetarios recurrieron a acuñar denarios con la imagen del dictador ya divinizado, reforzando el nuevo culto al Divino Julio. Esta propaganda estaba estrechamente vinculada a la figura de Octaviano, que se presentaba como divi filius, hijo adoptivo e hijo del dios.
El anverso del denario muestra el retrato laureado de Julio César, acompañado por un lituo augural tras la cabeza, recordando su dignidad religiosa como pontífice y augur. La leyenda DIVI IVLI subraya la condición divina de César, en plena consolidación de su culto oficial.
En el reverso aparece una ternera avanzando hacia la izquierda, un motivo aparentemente sin carga política, pero que constituye un juego de palabras con el cognomen del magistrado: Vitulus en latín significa precisamente “ternero”. Con ello, Voconio se aseguraba visibilidad personal al tiempo que cumplía con la práctica habitual de vincular la iconografía monetaria a su propio nombre.
Este denario combina así dos planos distintos: por un lado, la proyección del culto al Divino Julio como eje de legitimidad del joven Octaviano; por otro, la sutil autorreferencia del monetario a través de un símbolo ligado a su apellido.
Procedencia: Nomos AG (2010)
Precio: 32.091 €


Otras referencias
Crawford: | 526/4 |
DR: | 848 |
BMCRR (Grueber): | Roma 4311 |
B (Babelón): | Julia 121 Voconia 1 |
RSC (Seaby): | Julio Cesar 45 |
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): | Julio Cesar 43 |
RC / RCV (D. Sear): | 1428(1) |
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.: | 331 |
CRR (Sydenham): | 1133 |
Cal (Calicó): | 1390 |
RBW: | 1813 |
Otros Autores: | Cohen 45 |
• Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog