DR-827 | Crawford: 517/5a
Marco Antonio / Marco Coceyo Nerva
Marcus Antonius / Marcus Cocceius Nerva
Gens: Antonia / Cocceia
Monetario: Marco Antonio / Marco Coceyo Nerva
Año y ceca: 41 aC - ?
Anverso: Busto de Marco Antonio, derecha. Borde de puntos.
Leyenda: M ANT IMP AVG III VIR R P C M NERVA PROQ P
Reverso: cabeza de L. Antonius, derecha. Borde de puntos.
Leyenda: L ANTONIVS COS
Comentario: La gens Antonia fue una familia plebeya que alcanzó enorme relevancia en el siglo I a.C. gracias a Marco Antonio, mano derecha de Julio César y más tarde miembro del Segundo Triunvirato. Su hermano Lucio Antonio también desempeñó un papel importante, alcanzando el consulado en el 41 a.C. Por su parte, la gens Cocceia dio varios juristas y magistrados, siendo uno de sus miembros más notables Marco Coceyo Nerva, abuelo del futuro emperador del mismo nombre, que aparece en esta emisión como magistrado monetal. Entre las distintas teorías, una de las más aceptadas señala precisamente que este M. Coceyo Nerva, monetario del denario, fue el abuelo del emperador Nerva, lo que añade un valor histórico adicional a la pieza.
El denario fue acuñado en el 41 a.C., en un momento de gran tensión política tras la victoria de Filipos. En el anverso aparece el retrato de Marco Antonio, presentado con sus títulos triunvirales y como heredero político de César. En el reverso figura el busto de Lucio Antonio, cónsul en funciones ese mismo año. La iconografía constituía una clara declaración de unidad familiar: el caudillo triunviro junto al cónsul legítimo, combinando poder militar y autoridad institucional en apoyo de la causa antoniana.
En cuanto al lugar de emisión, la moneda se atribuye a una ceca de campaña en Oriente, con dos hipótesis principales: Éfeso y Antioquía, ambas sedes estratégicas del poder antoniano tras Filipos.
La realidad, sin embargo, pronto desmintió esa imagen de concordia. Lucio Antonio y Fulvia, esposa de Marco Antonio, encabezaron en Italia la resistencia contra Octaviano, denunciando los abusos en el reparto de tierras a los veteranos. La disputa desembocó en la guerra de Perusia (41–40 a.C.). Lucio se atrincheró en la ciudad, pero acabó rindiéndose, mientras que Fulvia, una de las figuras femeninas más destacadas de la política republicana, murió poco después en el exilio. La derrota de Perusia debilitó momentáneamente el prestigio de la familia Antoniana, aunque permitió posteriormente una nueva reconciliación entre Antonio y Octaviano.
Este denario, por tanto, no es solo un testimonio numismático: es la plasmación propagandística de la estrategia de los Antonios para legitimar su poder en Roma, uniendo el prestigio militar de Marco y la magistratura consular de Lucio, justo en vísperas del conflicto que revelaría las tensiones internas del Triunvirato.
Procedencia: Numismatica Ars Classica (2016)
Precio: 15.530 €


Otras referencias
Crawford: | 517/5a |
DR: | 827 |
BMCRR (Grueber): | Este 107 |
B (Babelón): | Antonia 48 Cocceia 2 |
RSC (Seaby): | Lucio y Marco Antonio 2 |
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): | Lucio y Marco Antonio 1 |
RC / RCV (D. Sear): | 1509 |
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.: | 246 |
CRR (Sydenham): | 1185 |
Cal (Calicó): | 436 |
RBW: | 1799 |
Otros Autores: | Cohen 2 |
• Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog