Inicio | República | Furia

DR-405 | Crawford: 356/1d
Publio Furio Crassipes
Publius Furius Crassipes


Gens: Furia
Monetario: Publio Furio Crassipes
Año y ceca: 84 aC - Roma


Anverso: Cabeza de Cibeles, derecha, con corona torreada. Borde de puntos.
Leyenda: AED CVR
Símbolos: Anverso detrás, Pie deformado, arriba

Reverso: Silla curul con inscripción, Borde de puntos.
Leyenda: P FOVRIVS CRASSVPES

Comentario: La gens Furia era una de las familias más antiguas de Roma, con raíces patricias que se remontaban a los primeros siglos de la República. Entre sus miembros más notables figura Marco Furio Camilo, héroe de la defensa de Roma frente a los galos en el siglo IV a.C., venerado casi como un “segundo fundador” de la ciudad. Esta herencia de gloria militar y de servicio público daba prestigio a la familia incluso en la Roma tardorrepublicana.

El monetario Publio Furio Crassipes emitió esta moneda en el año 84 a.C., cuando desempeñaba el cargo de edil curul, indicado en la propia leyenda del anverso (AED CVR). Su cognomen Crassipes significa literalmente “pie grueso” o “pie deforme”, detalle al que alude el pequeño símbolo que acompaña el busto: un pie representado como marca de control y juego visual con su nombre.

El anverso presenta la cabeza de Cibeles, diosa de origen oriental, reconocible por la corona torreada que simboliza la protección de las ciudades.

En el reverso aparece una silla curul, emblema de la magistratura romana, con la inscripción que identifica al magistrado: P FOVRIVS CRASSVPES.

El mensaje de esta moneda es doble: por un lado, resaltar la dignidad del propio cargo de edil curul que ostentaba el monetario; por otro, ofrecer a Roma la protección de Cibeles, la diosa que custodia sus murallas. En conjunto, esta acuñación refleja tanto la propaganda personal de Crassipes como el recordatorio de que, en un año de gran inestabilidad tras la muerte de Cinna y con Sila aún combatiendo en Oriente, Roma necesitaba la tutela de sus dioses y la firmeza de sus magistrados para mantener el orden.


Procedencia: Bertolami Fine Arts (2020)
Precio: 465
356/1d
356/1d
Imagen gentileza de: Bertolami Fine Arts

Otras referencias

Crawford: 356/1d
DR: 405
BMCRR (Grueber):
B (Babelón): Furia 19
RSC (Seaby): Furia 19a
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): 734
RC / RCV (D. Sear): 275
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.:
CRR (Sydenham): 735b
Cal (Calicó): 603
RBW:
Otros Autores:

Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog