Inicio | República | Vibia

DR-349 | Crawford: 342/1
Cayo Vibio Pansa
Caius Vibius Pansa


Gens: Vibia
Monetario: Cayo Vibio Pansa
Año y ceca: 90 aC - Roma


Anverso: Máscara de Sileno barbudo. Borde de puntos
Leyenda: PANSA
Símbolos: Anverso abajo, Marca de control | Reverso delante, Marca de control

Reverso: Máscara de Pan barbudo, derecha. Borde de puntos.
Leyenda: C VIBIVS C F

Comentario: La gens Vibia, de origen plebeyo, fue ganando protagonismo en la República tardía, hasta llegar a producir figuras de gran relieve en el siglo I a.C. Entre ellos se encuentra Cayo Vibio Pansa, magistrado monetal en el año 90 a.C., recordado también porque un descendiente suyo, del mismo nombre, sería cónsul en el 43 a.C. y uno de los aliados de Octavio frente a Marco Antonio.

El anverso de este denario muestra una máscara de Sileno barbudo, acompañada de la leyenda PANSA. Sileno, compañero de Dioniso, simboliza la sabiduría envuelta en el vino y el desenfreno, y a la vez funciona aquí como un nomen loquens, jugando con el cognomen del magistrado. El reverso presenta una máscara de Pan barbudo hacia la derecha, con la leyenda C VIBIVS C F. Pan, dios de los bosques y de la fertilidad, era además el que dio origen a la palabra “pánico” por el temor súbito que inspiraba, y su presencia refuerza el vínculo con el nombre familiar.

Se conocen dos variantes de este tipo: en una la máscara de Pan en el reverso aparece más estilizada y con rasgos alargados, mientras que en otra se representa con facciones más toscas y redondeadas. Estas diferencias reflejan la existencia de varios cuños en una emisión relativamente amplia, en la que la identidad del monetario se transmitía tanto por el recurso a divinidades menores como por el juego con su propio nombre.

La elección de Sileno y Pan resulta llamativa en el contexto de la guerra social, pues se aparta de las representaciones solemnes de dioses mayores para optar por figuras asociadas al mundo dionisíaco. Este detalle refuerza el carácter personal y familiar de la emisión, al tiempo que proyecta un mensaje de vitalidad y abundancia en tiempos de crisis.


Procedencia: Numismatica Ars Classica (2017)
Precio: 3.900
342/1
342/1
Imagen gentileza de: Numismatica Ars Classica

Otras referencias

Crawford: 342/1
DR: 349
BMCRR (Grueber): Roma 2310, 2311
B (Babelón): Vibia 8
RSC (Seaby): Vibia 8
FFC (Fdez., Fdez., Calicó): 1213
RC / RCV (D. Sear): 245
CRI (Sear Imperators) 49 - 27 a.C.:
CRR (Sydenham): 689
Cal (Calicó): 1366
RBW: 1280
Otros Autores:

Consulta la entrada sobre CATALOGOS DE MONEDA REPUBLICANA en nuestro blog