DI-6655 | RIC 5 carausius 571
Carausio
Carausius
Dinastía: Usurpador de Galia
Emperador: Carausio
Autoridad: Carausio
Año y ceca: 286 dC/293 dC - - - -
Anverso: Busto de Carausio, laureado, drapeado, derecha, o busto de Carausio, laureado, drapeado, con coraza, derecha
Leyenda: IMP CARAVSIVS P F AVG
Reverso: Loba, de pie a la derecha, amamantando a Rómulo y Remo.
Leyenda: RENOVAT ROMA or RENOVAT ROMAN or RENOVAT ROMANO or RENOVAT RVMANO
Comentario: Carausio, de origen celta y antiguo comandante naval al servicio de Roma, aprovechó la crisis del Bajo Imperio para proclamarse emperador en Britania y parte del norte de la Galia entre 286 y 293 d.C. Su control de la flota del Canal y la debilidad del poder central le permitieron establecer un gobierno autónomo, que trató de legitimar presentándose como defensor de Roma frente a los bárbaros y, al mismo tiempo, como restaurador de sus valores tradicionales.
Una de las herramientas más eficaces de su política fue la moneda, que en su caso destaca por la calidad técnica y por un discurso simbólico muy calculado. A través de ella, buscó convencer a la población provincial y al ejército de que no era un simple usurpador, sino un gobernante legítimo capaz de dar continuidad a la grandeza romana desde los confines del Imperio.
El denario RIC V 571 (DI-6655) es un ejemplo perfecto de este programa. En el anverso aparece Carausio laureado, drapeado y con coraza, acompañado de la leyenda IMP CARAVSIVS P F AVG, que lo presenta como emperador legítimo (imperator), piadoso (pius) y feliz (felix), en línea con los títulos oficiales que usaban los soberanos reconocidos por Roma.
El reverso retoma una de las imágenes más cargadas de simbolismo del repertorio romano: la loba capitolina amamantando a Rómulo y Remo, acompañada de la leyenda RENOVAT ROMA (con variantes). La traducción es elocuente: “Roma renace” o “restaura Roma”. El mensaje es claro: Carausio se autoproclamaba renovador de Roma, presentando su gobierno en Britania no como una ruptura, sino como una restauración de la gloria fundacional de la Urbe.
El uso de este mito —tan ligado a la identidad colectiva de Roma desde la República hasta el Imperio— era un recurso propagandístico de enorme fuerza. La loba y los gemelos evocaban la protección divina y los orígenes sagrados de la ciudad, mientras que la leyenda reforzaba la idea de que bajo Carausio se abría un nuevo ciclo de continuidad y prosperidad.
En suma, este denario no es solo una pieza excepcional por su rareza y calidad, sino un documento político en plata: Carausio quiso legitimar su reinado en los márgenes del Imperio vinculándose a los mitos fundacionales de Roma, proclamándose heredero de su eternidad y restaurador de sus valores.
Procedencia: Numismatica Ars Classica (2011)
Precio: 48.647 €

