BALBINO
RIC 8 BALBINO
Serie: Imperio – Balbino
Referencia: RIC 8 BALBINO
![]() | ![]() |
Gens y monetario: Crísis del sigo III - Balbino
Año y ceca: Del 238 dC al 238 dC - Roma
Anverso: Busto de Balbino, laureado, drapeado, con coraza, derecha - IMP C D CAEL BALBINVS AVG
Reverso: Victoria, alada, drapeada, de pie al frente, con la cabeza hacia la izquierda, sosteniendo una corona en la mano derecha y la palma en la mano izquierda - VICTORIA AVGG
Conservación: FDC/EBC - 3,61 gr. - 12h
Procedencia: Naumann 2025
Comentario:
El año 238 d.C. fue uno de los más caóticos del Imperio romano, conocido como el Año de los Seis Emperadores. La crisis se desató por el descontento con el tiránico Maximino el Tracio, un emperador de origen militar que gobernaba con mano dura desde la frontera del Rin. En África, Gordiano I y su hijo Gordiano II se rebelaron y fueron proclamados emperadores por la élite local, pero su intento fue rápidamente sofocado.
Ante el vacío de poder, el Senado intervino directamente y nombró a Pupieno y Balbino como coemperadores. Balbino era un hombre de edad avanzada, de familia aristocrática, con experiencia administrativa pero sin carisma militar. Su figura representaba el deseo del Senado de restaurar la autoridad civil frente al dominio de los generales.
Sin embargo, su poder era frágil: mientras trataban de gobernar desde Roma, la guardia pretoriana, hostil al Senado y favorable a un candidato más joven, apoyó a Gordiano III. En julio del mismo año, Balbino y Pupieno fueron asesinados por los propios pretorianos, dando paso al joven Gordiano III como nuevo emperador.
Los denarios de Balbino son escasos, emitidos durante un brevísimo mandato de aproximadamente tres meses, entre abril y julio del año 238 d.C. En ellos aparece con un retrato solemne y maduro, símbolo del orden tradicional.

