PUPIENO

RIC IV Pupienus 5



Serie: Imperio – RIC IV Pupienus 5
Referencia: RIC IV Pupienus 5

RIC_IV_Pupienus_5RIC_IV_Pupienus_5_2X


Gens y monetario: Crisis del siglo III - PUPIENO
Año y ceca: Del 238 dC al 238 dC - Roma
Anverso: Busto de Pupienus, laureado, drapeado, con coraza, derecha. IMP C M CLOD PVPIENVS AVG (Imperator Marcus Clodius Pupienus Augustus)
Reverso: Pupienus, togado, de pie a izquierda, sosteniendo una rama en la mano derecha extendida y un parazonium en la mano izquierda. P M TR P COS II P P (Pontifex Maximus, Tribunicia Potestas, Cónsul por segunda vez, Padre de la Patria).

Conservación: EBC+ 3,43 gr. - 7h
Procedencia: Naumann 2025

Comentario:
Marco Clodio Pupieno Máximo fue un senador de larga carrera administrativa y militar —probablemente de origen modesto— que llegó a prefecto de la ciudad de Roma y a gobernar varias provincias. En el contexto de la crisis abierta contra Maximino el Tracio, el Senado lo proclamó emperador colegiado junto con Balbino en abril de 238 d. C.. Para reforzar el consenso popular se asoció como César al joven Gordiano III.
A Pupieno se le confió el mando militar: marchó al norte de Italia, organizó la defensa y mantuvo el asedio de Aquilea hasta que las propias tropas de Maximino asesinaron a éste ante sus muros. La victoria estabilizó momentáneamente la situación, pero a su regreso a Roma estalló el conflicto con la Guardia Pretoriana. En julio de 238, los pretorianos irrumpieron en el palacio y asesinaron a Pupieno y a Balbino, dejando solo a Gordiano III como Augusto. Su reinado, de apenas unos meses, es recordado por la derrota del usurpador Maximino y por el predominio del Senado frente al ejército, efímero pero significativo en plena crisis del siglo III.
Este denario resume, en un módulo de plata, la apuesta del Senado por restablecer el orden frente al poder del ejército… una apuesta que duró apenas unos meses.La rareza relativa de Pupieno en comparación con emperadores de reinado largo hace que sus denarios sean muy buscados, y más si presentan buen retrato y leyendas completas.
238 d. C. – El Año de los Seis Emperadores
En marzo, en África, se alzaron Gordiano I y Gordiano II, con el respaldo de parte del Senado y el pueblo de Roma. La revuelta fracasó a las pocas semanas, pero el Senado, decidido a acabar con Maximino el Tracio, proclamó en abril a Pupieno y Balbino como nuevos Augustos. Maximino marchó contra Italia, pero fue bloqueado en Aquilea y asesinado por sus propias tropas.
La situación en Roma siguió siendo muy tensa: la población idolatraba a los Gordianos, la Guardia Pretoriana desconfiaba de los nuevos emperadores y el Senado intentaba mantener el control. Finalmente, en julio de 238, los pretorianos asesinaron a Pupieno y Balbino, dejando como único emperador a Gordiano III.
Este año marcó el inicio visible de la Crisis del siglo III: guerra civil, intervención directa del Senado en la elección de emperadores, debilitamiento de la Guardia Pretoriana como garante del poder y una creciente inestabilidad política, económica y fronteriza.
Los seis emperadores del año 238: Maximino el Tracio; Gordiano I; Gordiano II; Pupieno; Balbino y Gordiano III

RIC_IV_Pupienus_5
RIC_IV_Pupienus_5_2X